
SCENAR MD
El modelo destinado al profesional médico
El dispositivo médico de estimulación neuroadaptativa. Un nuevo concepto en neuromodulación no invasiva para tratamiento del dolor y alteraciones asociadas, que implican al sistema nervioso autónomo. Descubra lo que la Medicina Neuroadaptativa supone para e tratamiento de dolencias crónicas.
Quiere saber más? Rellee el formulario de la derecha para recibir información técnico-científica.
Quiere saber más?
Rellee el formulario de la derecha para recibir información técnico-científica.
Este modelo, que denominamos MD, ha sido concebido de acuerdo a las aplicaciones que estamos desarrollando en medicina neuroadaptativa, para tratamiento de dolencias crónicas en las distintas especialidades médicas.
-
- Medicina de familia
- Rehabilitación
- Ginecología y urología
- Medicina vascular
- Odontología
- Medicina integrativa y regenerativa
- Medicina estética y antienvejecimiento
Los Cursos de formación en Medicina Neuroadaptativa son la bse fundamental para su aplicación y están orientados hacia cada especialidad.
La Medicina Neuroadaptativa supone una nueva forma de afrontar la implicación del sistema nervioso autónomo en las dolencias, patologías y procesos degenerativos.
El dispositivo SCENAR MD ha sido desarrollado para la aplicación de la Medicina Neuroadaptativa , de acuerdo a los desarrollos clínicos y científicos alcanzados en España:
- Primera tesis doctoral fuera da Rúsia (Junio de 2017). Aplicación en síndromes de sensibilización central (fibromialgia). Dr. Carlos Udina
- Diversas investigaciónes y publicaciones en marcha y nuevos proyecto en hospitales
- Tecnología implantada en hospitales públicos que han incorporado ya esta técnica en distintas indicaciones
- Médicos y centros privados de vanguardia han implantado esta tecnología y se han formado como expertos por la Academia de Medicina Neuroadaptativa
Una tecnología de bajo precio y altas prestaciones médicas. Descubra una nueva forma médica de afrontar el dlor, el sistema nervioso autónomo y su implicación clínica.